
OHL y Amper, dos compañías en una misma situación
Por Gorka Martínez | 24 marzo, 2025
Comparte este artículo:
Las acciones de OHL (OHLA) han mostrado un notable incremento en su volumen de negociación en las últimas semanas, lo que indica un fuerte interés en el mercado. Actualmente, la cotización de OHL se encuentra acercándose a la parte superior de su canal bajista, una resistencia clave que podría determinar su dirección en el corto y medio plazo.

OHL ha mantenido un movimiento alcista durante el año, con una revalorización que ha despertado un creciente interés en los inversores. Este movimiento ascendente ha llevado a la acción a aproximarse a la parte superior del canal bajista en el que se ha mantenido por más de cinco años. La resistencia en este nivel es sumamente relevante, ya que en ocasiones anteriores ha servido como un freno para el precio.
Posibilidades Alcistas
Si OHL logra romper la parte superior del canal bajista, podría producirse una señal de cambio de tendencia de largo plazo. En este escenario, la acción podría atraer a nuevos compradores, impulsando el precio hacia niveles superiores. En caso de sucederse esta ruptura, el siguiente nivel que podría actuar como una barrera al ascenso de OHL sería el nivel psicológico de 1 euro por acción. Este es una de las zonas más importantes para la compañía en su historia bursátil.
Posibilidades Bajistas
En caso de que la resistencia en la parte superior del canal bajista se mantenga firme y el precio no consiga superarla, podría producirse una corrección a la baja. Esto podría llevar a OHL a buscar niveles de soporte previos, con un primer punto relevante alrededor de los 0,40 euros. Una caída más pronunciada podría devolver el precio a la parte inferior del canal, prolongando la tendencia bajista de largo plazo.
Las acciones de Amper (AMP) han alcanzado un punto crucial en su cotización. Actualmente, el precio se encuentra en la parte superior del canal bajista en el que lleva cotizando varios años. Este nivel es vital para determinar si la compañía puede romper con la tendencia negativa y cambiar su rumbo en el mercado.

La estructura técnica de Amper refleja un prolongado movimiento dentro de un canal bajista. Durante los últimos meses, la cotización ha mostrado signos de recuperación, llevando el precio a probar una zona de resistencia relevante. La visita a la parte superior del canal bajista es un acontecimiento que no ocurría desde hace mucho tiempo, lo que genera gran expectativa en el mercado. En el pasado, cada vez que el precio se aproximó a esta zona de resistencia, encontró dificultades para superarla, provocando retrocesos significativos, por lo que hay que estar atentos a su reacción en el corto plazo.
Posibilidades alcistas
Si Amper logra superar con fuerza la parte superior del canal bajista, marcaría un antes y después para la cotización. En este escenario, el primer objetivo estaría en torno a los 0,27 euros, un nivel que a priori parece ser una gran barrera para la cotización. En ese punto, habría que ver el comportamiento de las acciones para determinar si podría continuar el ascenso o si por el contrario podría producirse un descanso.
Posibilidades bajistas
Por el contrario, si el precio no logra superar la resistencia del canal bajista, podría producirse un nuevo retroceso. Esto ha ocurrido anteriormente cada vez que el precio ha llegado al nivel donde se encuentra actualmente Amper. En este caso, el primer soporte relevante se encontraría sobre los 0,12 euros por acción. Si logra superar este área mencionada, su siguiente punto a tener en cuenta serían los 0,06 euros, la parte inferior del canal.