Atrás

Eli Lilly se dispara tras ensayo exitoso de su nuevo fármaco GLP-1 oral

Por Pedro Perelló | 7 de abril, 2025

La semana pasada Eli Lilly (NYSE:LLY)se disparó en bolsa más de un 17% tras anunciar que su nuevo fármaco GLP-1 había completado con éxito el primero de varios ensayos farmacológicos en fase 3.

Esta subida provocó que Eli Lilly, que no había estado exenta de las recientes caídas del mercado, regresara al camino positivo, apuntándose un +11,36% de subida en lo que va de año.

Evolución Eli Lilly 2025 en velas diarias

La píldora mágica: perder peso con una pastilla al día

Para entender bien la respuesta que ha tenido el mercado debemos ver lo revolucionario de este nuevo fármaco.

Actualmente, existen en el mercado farmacéutico distintos medicamentos GLP-1 diseñados para el control de la glucosa en sangre en pacientes diabéticos, principalmente los diabéticos de tipo II. Lo que se observó con la administración de estos medicamentos fue que tenían un efecto secundario positivo: La pérdida de peso en los pacientes.

Aunque su objetivo inicial no era esté, provocó una fiebre por adquirir este tipo de fármacos por personas no diabéticas, pero que querían beneficiarse de una pérdida de peso. Fue tal el reclamo que llegó a haber momentos de desabastecimiento, y se dieron recomendaciones claras para priorizar su prescripción a los pacientes que realmente lo necesitaban.

El mercado farmacéutico se lanzó entonces a la búsqueda de la «píldora mágica». Conseguir un medicamento que tomando una pastilla permitiera adelgazar.

Y es ahí donde reside el hito conseguido por Eli Lilly con su nuevo fármaco. Lo que distingue al orforglipron (aun no dispone de nombre comercial) de la mayoría de los demás fármacos GLP-1 del mercado es su administración oral.

La mayoría de los fármacos GLP-1 utilizados para bajar de peso como Mounjaro, Zepbound, o Wegovy y Ozempic y de 
Novo Nordisk, requieren una administración mediante inyección.

Para hacernos una idea del impacto que este nuevo medicamento puede tener, sólo tenemos que observar el comportamiento de Mounjaro y Zepbound (ambos medicamentos GLP-1 de Eli Lilly en formato inyectable).

Ambos medicamentos generaron conjuntamente ingresos por valor de 5.400 millones de dólares. Las ventas de Mounjaro crecieron más de un 60% ascendiendo a un total de 3.500 millones. Por su parte las ventas de Zepbound pasaron de 175 millones de dólares a 1.900 millones.

La aprobación final de este nuevo fármaco, sin duda marcará un antes y un después para el valor de la acción de Eli Lilly

¿Te ha gustado el post?

Scroll al inicio