Dos valores del mercado bursátil en zona clave
Por Gorka Martínez | 13 enero, 2025
Comparte este artículo:
Las acciones de OHL (OHLA) han experimentado un evento sin precedentes en su historia reciente del mercado bursátil: la ruptura de un canal bajista que había constreñido su cotización durante casi una década. Este hecho histórico ha generado un gran optimismo en el mercado.
La ruptura del canal bajista de larga duración representa un hito significativo para OHL. Este patrón técnico había sido durante años un claro indicador de la presión vendedora que pesaba sobre la acción. Sin embargo, en las últimas semanas, los compradores han tomado el control, superando con fuerza esta barrera psicológica. Este hecho sugiere un cambio en el sentimiento del mercado y abre la puerta a un potencial escenario alcista. No obstante, a pesar de la ruptura del canal bajista, OHL se encuentra ahora enfrentando una nueva resistencia. Esta zona de precios ha demostrado en el pasado su capacidad para frenar los avances de la acción y hay que vigilarla de cerca.
Posibilidades alcistas
Si OHL logra superar la resistencia actual, ubicada en los 0,46 euros, se consolidaría el movimiento alcista iniciado con la ruptura del canal a la baja. Esto atraería a nuevos compradores y podría generar un impulso alcista más relevante. En caso de que se confirme la tendencia alcista, OHL podría buscar niveles superiores, con objetivos a largo plazo que podrían alcanzar niveles no vistos en muchos años, como los ubicados en 0,63 y más arriba los 1,2 euros.
Posibilidades bajistas
Si OHL no sobrepasa la zona actual, podría interpretarse como una falsa señal y la acción podría volver a caer hacia niveles inferiores. En primera instancia las acciones podrían volver a testear el soporte ubicado en la parte superior del canal recientemente superado. En el peor de los casos, OHL podría volver a entrar en el canal bajista, lo que confirmaría que la reciente subida ha sido solo un espejismo y que la tendencia bajista a largo plazo sigue vigente.
Las acciones de Airtificial (AI) han protagonizado un inicio de año espectacular, experimentando una subida significativa que ha llevado al precio a una zona de gran relevancia técnica. Esta zona coincide con la confluencia de una directriz bajista de larga duración y una resistencia histórica, lo que plantea interrogantes sobre la sostenibilidad de este rally y las perspectivas futuras de la compañía.
Después de un periodo de caídas en el mercado bursátil, las acciones de Airtificial han experimentado un fuerte impulso alcista en las primeras semanas del año. Este movimiento ha sorprendido al mercado. Sin embargo, la pregunta que surge es si este rally es sostenible o si se trata simplemente de un repunte temporal. El precio de Airtificial actualmente ha alcanzado una zona de resistencia crítica donde confluyen dos factores técnicos de gran importancia, una directriz bajista junto a una resistencia histórica.
Posibilidades alcistas
Si Airtificial consigue rebasar la resistencia actual de manera contundente, se podría iniciar un nuevo impulso alcista prolongado y se abrirían nuevas oportunidades de revalorización. En caso de que se confirme esta dinámica, Airtificial podría buscar niveles superiores, con objetivos a largo plazo que podrían alcanzar máximos históricos, ubicados en 0,18 euros, lo que sería un momento muy relevante para la empresa española.
Posibilidades bajistas
Si Airtificial no logra superar la resistencia actual, podría interpretarse como un engaño y la acción podría retroceder hacia niveles inferiores. En este caso, la compañía regresaría a la senda bajista en la que se encontraba en los últimos meses. El primer objetivo para un movimiento a la baja serían los 0,08 euros por acción. Desde este nivel se inició el movimiento al alza y podría frenar las caídas en el caso de que así se diera.