Cotización Pharmamar e Iag
Por Gorka Martínez | 16 diciembre, 2024
Comparte este artículo:
La cotización de PharmaMar (PHM) han destacado este año como una de las empresas con mayor rendimiento en el mercado nacional, registrando un aumento significativo en su cotización. Actualmente, el precio se encuentra por encima de una resistencia clave, lo que podría interpretarse como un punto de consolidación tras el gran impulso previo. La cuestión crucial es si esta pausa dará paso a un nuevo tramo alcista o si, por el contrario, podría señalar un agotamiento en la tendencia.
PharmaMar ha sido uno de los valores estrella en el mercado continuo durante el último año, impulsado por sólidos resultados financieros y el optimismo del mercado hacia su cartera de productos farmacéuticos. Este fuerte desempeño ha llevado a la acción a superar resistencias importantes, marcando máximos anuales consecutivos. Sin embargo, las últimas semanas muestran un aparente descanso en el movimiento alcista, lo que sitúa al valor en un nivel técnico clave que puede definir su trayectoria futura.
Posibilidades bajistas
En un escenario bajista, si PharmaMar no consigue consolidarse por encima de la resistencia clave, el reciente movimiento podría interpretarse como un exceso de optimismo. Esto abriría la puerta a una corrección en el corto plazo, que podría llevar a la cotización hacia niveles de soporte cercanos, como la zona de los 72 euros, donde se encuentra un soporte significativo en el gráfico. Una ruptura de este soporte podría intensificar las ventas y señalar un cambio de tendencia hacia una fase de corrección más prolongada.
Posibilidades alcistas
Por otro lado, el escenario alcista se reafirma si el precio logra mantenerse sobre la resistencia clave, que ahora actúa como soporte. Esto podría atraer a más compradores, consolidando un cambio de tendencia sostenible. En este caso, PharmaMar podría fijar como próximo objetivo el nivel de 100 euros por acción, un nivel psicológico previo a los máximos históricos previos. Un movimiento por encima de esta zona sería una señal contundente del fuerte interés del mercado en el valor.
Las acciones de International Airlines Group (IAG) han mostrado un movimiento alcista espectacular en las últimas semanas, alcanzando niveles que no se veían en mucho tiempo. Este repunte descomunal ha llevado al precio a romper resistencias clave, dejando a los inversores preguntándose si este rally tiene fin o si es solo el inicio de una tendencia alcista sostenida.
Durante los últimos años, IAG ha sido una acción caracterizada por su alta volatilidad, moviéndose en ciclos amplios influenciados por factores macroeconómicos, el entorno del sector de las aerolíneas y eventos específicos como la pandemia. Actualmente, el precio se encuentra en un punto clave, habiendo superado resistencias importantes que antes parecían impenetrables. Sin embargo, el impresionante aumento sugiere la posibilidad de que el precio alcance niveles de sobrecompra, lo que podría propiciar pausas o incluso correcciones significativas. La atención ahora se centra en identificar las zonas de posible resistencia que podrían frenar este impulso.
Posibilidades bajistas
El escenario bajista se activa si IAG encuentra dificultades para mantener el actual ritmo de subida. En este caso, las zonas clave a vigilar serían las recientes resistencias convertidas en soporte, que ahora se encuentran en niveles estratégicos. Un retroceso desde las alturas actuales podría llevar al precio a probar estas zonas, como el nivel de 2,60 euros, donde se observa una posible confluencia técnica. Si el precio pierde este soporte crítico, los vendedores podrían aprovechar para intensificar la presión, llevando al precio hacia niveles más bajos, en torno a los 1,90 euros.
Posibilidades alcistas
Por otro lado, el escenario alcista sigue siendo muy sólido mientras el precio continúe registrando máximos y mínimos crecientes. Si IAG continúa así, el rally podría extenderse hacia los máximos históricos, ubicados en los 5,6 euros. Además, este nivel no solo representaría un hito técnico, sino que también podría atraer el interés de grandes inversores, aumentando aún más el volumen de compra. En este caso, sería crucial que el precio consolide por encima de las resistencias superadas, evitando un escenario de «falsa ruptura».