Atrás

Biotechnology y BBVA, ¿Qué será de su futuro?

Por Gorka Martínez | 27 enero, 2025

biotechnology
Cotización Biotechnology velas semanales

Desde sus máximos hace más de una década, Biotechnology ha perdido gran parte de su valoración, lo que la ha convertido en una acción caracterizada por la presión vendedora persistente. Sin embargo, las recientes sesiones han estado marcadas por un notable aumento en la actividad y la volatilidad, lo que indica un renovado interés del mercado en este nivel crítico. Actualmente, el precio sigue luchando en la parte superior del canal bajista, consolidándose y poniendo a prueba la fortaleza de esta resistencia. La clave reside en si finalmente la compañía logra cambiar su rumbo o si, por el contrario, continuará en su trayectoria descendente.

Posibilidades Bajistas

Si el precio no logra superar la parte superior del canal, el rechazo confirmaría la continuación de la tendencia bajista que ha definido a la acción durante los últimos años. En este caso, la cotización probablemente buscará niveles más bajos dentro del canal, con un primer objetivo en el soporte de los 0,23 euros por acción. En caso de que el rechazo sea más brusco, la cotización podría ir a visitar la parte inferior del canal, ubicado en torno a 0,1 euros.

Posibilidades Alcista

Si el precio consigue rebasar la resistencia del canal bajista con fuerza, esto marcaría un cambio significativo en la dinámica de la acción. Para que esta ruptura sea efectiva, necesitaría estar respaldada por un volumen alto y un interés comprador sostenido. De confirmarse, el siguiente objetivo estaría en la zona de los 0,5 euros, un nivel de resistencia técnica y psicológica importante. Por lo tanto, en el corto plazo hay que vigilar de cerca el comportamiento de Biotechnology en la resistencia sobre la que cotiza a día de hoy.

bbva
Cotización BBVA velas semanales

La tendencia positiva de largo plazo ha reflejado una creciente confianza del mercado en BBVA, que se ha beneficiado ampliamente de la normalización de las políticas monetarias tras años de tipos bajos. A pesar de algunas correcciones puntuales, la cotización se ha mantenido consistentemente dentro del canal alcista, consolidando su posición como uno de los valores destacados del sector financiero en el mercado español.

Posibilidades alcistas

Si el precio logra mantener el soporte que representa la parte baja del canal alcista y reanudar el ascenso, podríamos estar ante un movimiento hacia nuevos máximos desde hace 15 años. Este escenario requeriría un aumento en el interés comprador para confirmar el rebote. En el corto plazo, los objetivos estarían en niveles previos de resistencia, como los 11,3 euros, mientras que a largo plazo el precio podría buscar la parte superior del canal alcista, alcanzando niveles superiores a los 17 euros por acción.

Posibilidades bajistas

Por otro lado, si el precio no logra sostenerse en la parte baja del canal alcista y termina perforándolo, esto podría señalar un cambio en la tendencia actual. En este caso, la acción podría experimentar una corrección, con un primer objetivo en el soporte ubicado en torno a los 8,5 euros. Un retroceso más significativo podría llevar al precio hacia niveles cercanos a los 7 euros, lo que representaría un cambio notable en el sentimiento del mercado hacia el valor.

¿Te ha gustado el post?
Scroll al inicio