Análisis de las acciones de Repsol y Amper
Por Gorka Martínez | 13 enero, 2025
Comparte este artículo:
Las acciones de Repsol (REP) se encuentran en una situación llamativa tras haber experimentado una notable devaluación en los últimos meses. Actualmente, el valor se sitúa sobre un soporte técnico significativo. Esto plantea un escenario interesante en el que hay que estar muy pendientes de la evolución del precio.
Repsol se ha consolidado dentro de un amplio rango de indecisión, marcado por un soporte clave que ha demostrado ser un nivel de contención importante. En este contexto, tras situarse actualmente en el soporte mencionado, los inversores estarán atentos a los próximos movimientos en esta zona. Un cambio de tendencia en este nivel podría reactivar el interés en el valor y generar un impulso significativo.
Posibilidades alcistas
Si el precio mantiene el soporte actual y genera un rebote, existe un potencial de revalorización hacia los niveles superiores del rango de consolidación. Este rebote podría atraer a nuevos compradores, consolidando un movimiento positivo hacia los 15 euros, una resistencia que forma la parte superior del lateral y ha demostrado ser relevante en movimientos anteriores. La ruptura de esta resistencia podría abrir la puerta a un escenario de continuidad alcista.
Posibilidades bajistas
En el caso de que el soporte actual no logre sostener la cotización, la acción podría experimentar una continuación de la tendencia bajista, dirigiéndose hacia niveles más profundos tras superar este nivel tan relevante. Un posible objetivo a la baja estaría en los 11 euros, donde se ubica un soporte importante que representaría el siguiente punto de interés para los inversores. Una ruptura de este nivel podría aumentar la presión vendedora, llevando al valor a nuevos mínimos y extendiendo el periodo de debilidad.
La cotización de Amper (AMP) atraviesa un momento significativo tras haber logrado superar una importante resistencia técnica. Este movimiento genera expectativas de una posible continuidad alcista, con el objetivo de alcanzar la parte superior del canal bajista en el que la compañía ha estado operando durante los últimos meses.
La acción de Amper ha estado encuadrada dentro de un canal bajista bien definido en el que las oscilaciones entre las partes superior e inferior del rango han marcado la trayectoria reciente. Como ya comentamos en un análisis anterior de Amper, el valor se situaba en una zona clave donde había que vigilar de cerca su comportamiento. No obstante, la reciente ruptura de esta resistencia clave sugiere un cambio potencial en la dinámica del valor, abriendo la puerta a un escenario de recuperación.
Posibilidades alcistas
Con la superación de la resistencia clave, la cotización de Amper podría continuar su trayectoria al alza hacia la parte superior del canal bajista. Este nivel, situado alrededor de los 0,22 euros, representa un objetivo técnico importante que podría atraer un mayor volumen de compras y consolidar un perfil más positivo para la acción. En caso de que Amper consiga romper la parte superior del canal, se abriría un escenario alcista de mayor amplitud, con posibles objetivos en los 0,26 euros por acción.
Posibilidades bajistas
Sin embargo, no se deben subestimar los riesgos a la baja. En caso de que el movimiento alcista actual pierda fuerza y la cotización vuelva a caer por debajo de la resistencia recientemente superada, la acción podría dirigirse nuevamente hacia la parte inferior del canal bajista. Este nivel, situado cerca de los 0,15 euros, representaría un soporte técnico clave y podría ser el objetivo de los inversores que busquen aprovechar una corrección en el precio.